Para tener un cuerpo fuerte y sin problemas de salud, debemos seguir un programa de actividades diarias, siendo estas muy benéficas para toda la vida; para alcanzar una salud óptima es necesario que estemos conscientes de todos y cada uno de nuestros actos en cada campo de la vida, saber de primera mano que somos los únicos responsables del éxito o fracaso de nuestro presente y futuro. La forma de cómo nos alimentamos y como nos cuidamos solo depende de nosotros mismos.
A continuación veamos las siguientes actividades así:
El solo hecho de despertar y abrir los ojos ya es una gran bendición de Dios Todopoderoso, también lo constituye levantarse y aprovechar para hacer una sesión de respiraciones profundas y relajantes. Durante la noche, los movimientos respiratorios son superficiales, y las secreciones tienden a acumularse en las vías respiratorias.
La respiración es nuestra primera fuente de energía y es nuestra principal fuente de nutrición. En condiciones normales podemos beber unos dos litros de líquidos y comer un kilo de comida al día. Sin embargo, la absorción de aire diario es de unos 12.000 litros. Podemos dejar de tomar líquidos unos días, sin ningún problema para el organismo. También podemos dejar de comer unas semanas, sin que ello suponga ninguna amenaza para el organismo. Sin embargo, si dejamos de respirar por unos minutos el resultado puede ser fatal. Por ello nuestra principal fuente de energía es la respiración. La respiración aumenta nuestra vitalidad física, psíquica y espiritual y nos ayuda a restablecer el equilibrio emocional.
La respiración es mucho más que llevar oxígeno a los pulmones y eliminar dióxido de carbono. La inhalación o inspiración oxigena cada célula de nuestro cuerpo, la exhalación o expiración ayuda al drenaje linfático y desintoxica al organismo.
Existen dos tipos de respiración que son:
Respiración de pecho: Nuestro torso se mueve para dentro y para fuera y es la respiración más frecuente que hacemos mientras realizamos ejercicio o en situaciones de emergencia. Si abusamos de esta forma de respirar podemos tensar nuestro cuerpo, activando los músculos del pecho incrementamos la sensación de ansiedad.
Respiración abdominal o diafragmática: Cuando respiramos, el diafragma se tensa, se aplana y se mueve hacia abajo, llevando aire a los pulmones. A medida que el diafragma se mueve empuja el abdomen, forzando la pared abdominal.
Al exhalar, el diafragma se relaja, el aire sale de los pulmones y la pared abdominal se aplana. Cuando respiramos usando el diafragma estamos relajados y es la forma natural en que se produce la regeneración de nuestro cuerpo. Ocurre cuando duermes, comes o te relajas.
Para respirar mejor uno debe aprender a hacerlo usando el diafragma, es la manera en la que la respiración es más efectiva y relajada, según el Servicio Nacional de Salud (en inglés: National Health Service – NHS, ) es la entidad de prestaciones sanitarias públicas del Reino Unido, que recomienda estos ejercicios y posiciones para mejorarla.
Sentado en una silla, con la espalda recostada y relajado con una mano en el abdomen. Inhala por la nariz y exhala por la boca de forma profunda, que puedas sentir tus costillas y tu pecho expandirse y contraerse.
Sentado, inclinado con la cabeza hacia delante y los brazos en los muslos. Inhala y exhala de forma profunda sintiendo como se hincha y se relaja tu abdomen.
Subiendo escaleras. Marca un ritmo para tu respiración. Inspira para subir un peldaño y expira en el siguiente. Conseguirás tener una respiración rítmica y con un patrón.
Tumbado de lado, en la cama, En posición cuchara, ligeramente inclinado hacia delante y con las piernas un poco dobladas una sobre la otra. Practica respiraciones profundas sintiendo como el abdomen se expande.
Cabeza apoyada en la mesa sobre varias almohadas y sentado en una silla. Con la cara girada hacia un lado, deja la parte de tu barriga libre para entender y contraer el abdomen lo máximo posible, haciendo trabajar al diafragma al máximo rendimiento.
Después de hacer las respiraciones de la mañana, es importante iniciar el día bebiendo uno o dos vasos con agua potable. De esta manera hidratas el cuerpo, se limpia el estómago y se favorece la depuración de la sangre después de la noche de reposo. Durante el día se deben tomar de 6 a 8 vasos con agua, principalmente antes de las comidas.
La ducha con agua es clave para la salud ya que limpia, hidrata la piel y favorece la circulación sanguínea. Existe la ducha escocesa, la cual consiste en alternar agua caliente con agua fría, lo cual ayuda a fortalecer el sistema inmunológico y protege contra resfriados, la gripe y otras infecciones.
A continuación veamos los 10 beneficios de una ducha matinal:
De acuerdo a la Universidad de California, un baño de agua fría por la mañana ayuda a combatir la depresión y la ansiedad.
Un chorro de agua fría en los pies y las piernas hace que las venas se contraigan y se active la circulación sanguínea.
Revitaliza y tonifica los músculos y la mente. El agua tibia es la mejor aliada contra el dolor de piernas y fatiga mental.
Estimula las defensas, con una buena ducha el organismo empieza a generar glóbulos blancos fortificándose contra resfriados, gripe y asma.
Ayuda a realizar un mejor trabajo físico o mental, además se está más alerta y despejado durante el día.
Previene la calvicie, ya que estimula el cuero cabelludo, la corriente sanguínea se excita vigoriza los vasos sanguíneos y fortalece la capa superior del tejido.
Si practicas meditación, antes de hacerlo toma una ducha para que tu estado mental sea más sereno y controlable.
Mejora la disposición de los órganos internos, acelera el metabolismo por lo que ayuda a eliminar toxinas y grasa acumulada.
En el caso de los hombres, estimula los testículos lo que mejora la calidad y producción de espermatozoides.
Combate la depresión y activa la zona del cerebro que produce noradrenalina sustancia que alivia la depresión.
Una buena ducha proporciona placer y bienestar inmediatamente, lo que beneficia a la salud emocional.
Después de tu ducha diaria, bebe un jugo de frutas para llenarte aún más de energía y fortalecer tu sistema inmunológico.
Los baños de sol diarios son fundamentales y beneficiosos para la salud. Basta con llevar la cara y las manos descubiertas. Para las personas con piel clara solo basta 30 minutos para que sinteticen suficiente vitamina D. las personas de piel morena pueden necesitar de 40 a 60 minutos diarios de exposición al sol.
A continuación veamos los beneficios más importantes:
a) Vitamina D para los huesos y los dientes.
Una cantidad moderada de sol proporciona al cuerpo vitaminas y minerales necesarios para el cuerpo. Los rayos UV estimulan la producción de vitamina D, necesaria para que el organismo absorba el calcio presente en los huesos y los dientes. Solo 10 minutos de exposición al sol, tres veces por semana, mantienen las reservas de vitamina D en nuestro cuerpo.
b) El sol es el mejor aliado de la piel.
Media hora de sol al día (usando una adecuada protección UV) ayuda a prevenir y mejorar el acné. Además, al tomarlo con moderación, se evita la reproducción de células cancerígenas. La clave está en buscar el sol de primera hora de la mañana o el de última hora en la tarde, cuando es menos intenso y el riesgo de sufrir quemaduras es menor.
c) Dile adiós a la gripe y los resfriados.
Otro de los beneficios del sol para tu cuerpo es el aumento de glóbulos blancos, linfocitos y neutrófilos. Se trata de células que conforman la defensa del organismo y que te ayudan a prevenir enfermedades respiratorias. Asimismo, el sol fortalece nuestro sistema inmunológico gracias a la asimilación de vitaminas como la C y la D.
d) Los beneficios del sol y su relación con el colesterol.
Cuando tomamos baños de sol, la grasa del cuerpo se disuelve. Esto hace que los niveles de colesterol de las personas se reduzcan en zonas cálidas y en climas soleados. De esta manera, se sufren menos enfermedades cardiovasculares.
Entonces, los rayos solares son necesarios para que el cuerpo metabolice el colesterol y el corazón no deba trabajar de más.
e) Te alejará de la depresión y el estrés.
Si te sientes feliz luego de tomar el sol, es porque la luz solar favorece tu estado de ánimo. Funciona cuando los rayos UV aumentan la producción de la serotonina, un neurotransmisor que despierta la sensación de bienestar.
Igualmente, este beneficio del sol para tu cuerpo se relaciona con mejorar la temperatura corporal y la regulación del sueño, por lo que podrás dormir mejor.
f) Los beneficios del sol favorecen la vida sexual.
Tienen razón aquellos que sienten que su libido aumenta en temperaturas cálidas, pues la luz solar incrementa la producción de testosterona tanto en hombres como en mujeres.
Todos los días de nuestra existencia enfrentamos retos para mantener una dieta equilibrada, limitar los alimentos que no son saludables y con altos contenidos de grasas y azúcares.
Una buena nutrición es esencial para tener una salud óptima, pero no solo la cantidad sino también la calidad de los nutrientes es reconocida como factor clave para lograr este objetivo.
Diariamente nuestro cuerpo necesita de ciertas sustancias llamadas nutrientes, los cuales se obtienen fundamentalmente de los alimentos. 3 de cada 4 adultos a nivel mundial, no cubren la cantidad mínima de cinco porciones de frutas y vegetales (ó 400 gramos) por día recomendada por la Organización Mundial de la Salud (OMS).
Una buena nutrición es importante y fundamental para que el cuerpo pueda cumplir todas sus funciones; estas pueden dividirse en tres categorías: Macronutrientes, Micronutrientes y Fitonutrientes.
Los Macronutrientes están conformados por las proteínas, grasas y carbohidratos.
Las proteínas ayudan al crecimiento, mantenimiento y reparación de los tejidos. Existen ingredientes vegetales que al combinarse entre ellas aportan la misma calidad de aminoácidos que una proteína de origen animal, un ejemplo de estos son el trigo, la arveja y la soya, los cuales al combinarse pueden formar una proteína de alto valor biológico, con el beneficio extra de ser libres de grasas saturadas y colesterol.
En cuanto al consumo de ácidos grasos omega 3 pueden contribuir a disminuir el riesgo de enfermedades cardiovasculares. Podemos encontrar los ácidos grasos como Omega 3 en el pescado, sin embargo, en promedio solo consumimos 31 de los 200 gramos recomendados de pescado por semana.
Los carbohidratos son una fuente de energía para nuestro cuerpo. Los carbohidratos son muy abundantes en nuestra alimentación y en exceso pueden producir sobrepeso u obesidad.
Los Micronutrientes están conformados por las vitaminas y minerales.
Son las vitaminas y minerales que actúan con los Macronutrientes para desempeñar cientos de funciones en nuestro cuerpo.
A continuación vemos un cuadro donde se relacionan las vitaminas y minerales que se encuentran en productos de la canasta familiar así:
Los Fitonutrientes son compuestos orgánicos presentes en las frutas y vegetales.
Son compuestos naturales presentes en las plantas, ricos en antioxidantes. Los obtenemos comiendo frutas y vegetales. Cada color de las plantas está relacionado con una gama de beneficios, por eso es importante comer una amplia variedad.
A continuación veamos un menú opcional para llevar una dieta balanceada:
Desayuno saludable: Fruta fresca, cereales integrales en forma de pan, muesli o copos, nueces, almendras u otros frutos frescos, leche vegetal de soya o la de avena.
Almuerzo saludable: Ensalada de hortalizas frescas, legumbres, patatas (papas), arroz, pasta u otro plato energético, hortalizas cocinadas o carne vegetal, opcionalmente, una pieza de fruta.
Cena saludable: Para un adulto resulta opcional, y debería ser siempre ligera tal como ensalada, sopa o fruta.
Los alimentos de origen vegetal son los únicos que contienen Fitonutrientes. Actúan como poderosos antioxidantes por lo que combaten los daños causados por los radicales libres y promueven una salud óptima.
Se define la suplementación como el aporte de sustancias nutricionales complementarias a la dieta (de ahí el nombre de complementos o suplementos alimenticios) con el fin de mantener una buena salud, así como para prevenir o tratar enfermedades.
Los suplementos dietéticos son productos que contienen un ingrediente alimenticio destinado a complementar la alimentación. No se presentan como sustituto de un alimento convencional, ni como componente único de una comida o de la dieta alimenticia.
En 2002 se publicó un estudio científico en los Estados Unidos para saber por qué se toman suplementos dietéticos (en las categorías de vitaminas/minerales y hierbas medicinales o suplementos naturales) y dieron sus razones para hacerlo:
El Cuerpo está constituido por un conjunto de células.
El Cuerpo es como un auto; necesita mantenimiento.
El Cuerpo está expuesto a torturas.
El Cuerpo está peleando contra la basura interna.
El Cuerpo está perdiendo la batalla.
El Cuerpo nos habla de manera secreta.
El Cuerpo necesita apoyo.
Los Productos de la compañía DXN proveen el mejor apoyo para la salud.
Muchos científicos e investigadores en nutrición y salud recomiendan los suplementos dietarios como parte de una dieta sana para ayudar a alcanzar la nutrición óptima. Hace años, el Dr. Lim Siow Jin tuvo la visión y creó los alimentos y suplementos de DXN para balancear la alimentación. Hoy en día esta visión es una realidad y las proteínas, vitaminas y minerales son el sello distintivo de nuestros productos. Durante más de 25 años los científicos de DXN han explorado el importante vínculo entre una buena nutrición y una vida sana, y lo siguen haciendo. La salud óptima está en el corazón de DXN.
A través del Ganoderma se obtienen estos principales elementos activos:
Polisacáridos.
Germanio Orgánico.
Adenosina.
Triterpenoides.
Esencias Ganodéricas.
Más de 400 elementos activos
En la Spirulina encontramos los siguientes beneficios:
Fuente de alimento completa.
Proteína de buena calidad.
Carbohidrato de buena calidad.
Grasa de buena calidad.
Fibra de buena calidad.
Fitonutrientes de buena calidad.
Amplio rango de vitaminas.
Clorofila de buena calidad.
Orquesta de alimentos.
Los suplementos serán un complemento, un apoyo a una dieta correcta. Siempre debemos tener como objetivo una dieta equilibrada y, a partir de ahí, podemos plantearnos suplementar según las necesidades específicas de cada persona.
Es vital y de mucha importancia que tengamos el hábito de reservar un tiempo entre 30 y 40 minutos para realizar ejercicio físico diario. La rutina de ejercicios debe permitir que logremos la sudoración, la cual es buen indicador de que estamos trabajando nuestro cuerpo de manera ideal, ya que así eliminamos las toxinas y permitimos quemar grasa contrarrestando la obesidad. Realizar deportes, caminatas largas a paso enérgico, el trote moderado, los aeróbicos, las pesas y la elasticidad, entre otros, son modalidades que se deben tener en cuenta a la hora de elegir de qué manera realizaremos las rutinas diarias. El ejercicio físico ayuda a oxigenar nuestro cuerpo, renovar células y favorece la concentración mental.
El autocontrol es la habilidad de dominar las propias emociones, pensamientos, comportamientos y deseos. El autocontrol es la demostración de una libertad plena en una personalidad íntegra. El despliegue de los actos según las decisiones cuanto más corresponden a la voluntad interior, y se ven menos determinados por las circunstancias externas de modo tal que la vida manifiesta el desarrollo de la madurez humana. El autocontrol es una de las facetas humanas que potencian el rendimiento del ser humano.
Cada día se presentan nuevas oportunidades para ejercer el autocontrol en todos los ámbitos de la vida. Debemos tener dominio propio para controlar impulsos que pueden ser perjudiciales, tales como: El tabaquismo, ingerir bebidas alcohólicas, consumo de drogas, entre otros. Se debe evitar la tentación de comer más de lo necesario, también no comer alimentos o productos dañinos a la salud. El sedentarismo es un mal hábito que conduce a la obesidad y a la vulnerabilidad de nuestro cuerpo.
Para todas estas situaciones y muchas más, hace falta ejercitar el autocontrol mediante la fuerza de voluntad.
La Santa Biblia define Fe basada en la obra y enseñanzas de Jesús de Nazareth, “es pues la certeza de lo que se espera, la convicción de lo que no se ve”. La Fe debe ser como el aire que respiramos, sin la confianza en Dios no podremos lograr hacer lo que nos proponemos en los diversos ámbitos de nuestra vida, ya sea en lo espiritual, personal, académico, profesional, entre otros.
La esperanza es la confianza de lograr una cosa o actividad que se desea. La Real Academia de la Lengua Española la define como: Estado de ánimo que surge cuando se presenta como alcanzable lo que se desea.
Es necesario que todo ser humano sienta confianza para que alcance una salud completa. Las personas creyentes cada día tienen el privilegio de depositar su confianza en un Padre Celestial amoroso. La oración a Dios y la meditación realizada cada día también contribuyen a que una persona tenga una salud óptima. Practícala cada día y verás grandes resultados en tu vida.
Si nosotros queremos tener una salud y bienestar óptimo, debemos tener periodos de descanso y renovación. Dormir lo suficiente restaura las reservas del organismo y evita el agotamiento físico y mental.
Cada día es necesario que le dediquemos tiempo al descanso, este puede ser de 6 a 8 horas, y cada semana descansar un día. Para tener un buen sueño hay que tener una cama cómoda, una habitación bien ventilada y una cena ligera. “Dormir bien, alimenta”, dice un viejo refrán.
Para tener una salud óptima es recomendable realizar cada una de estas actividades de manera diaria, así nos sentiremos con más vitalidad y energía todos los días de nuestra existencia en este paso sobre nuestro paraíso terrenal.
Invierte en tu salud integral y tu cuerpo te lo agradecerá. Como bien lo dijo el gran empresario Jim Rohn: “CUIDA TU CUERPO, ES EL ÚNICO LUGAR QUE TIENES PARA VIVIR".
También recuerda, que la salud óptima comienza en ti, cuando tienes buenos hábitos como una alimentación balanceada, usar suplementos nutricionales, realizar ejercicios físicos, buena actitud positiva, y descanso.
Visítanos en www.ganoderma.globalcomercio.co
10 beneficios de la ducha. (2021). Bienestar 180. Fecha de consulta: 21:28, mayo 24, 2021 desde https://www.salud180.com/salud-dia-a-dia/habitos-sanos/cuerpo/10-beneficios-de-la-ducha
Esperanza. (2021). Real Academia de la Lengua Española. Fecha de consulta: 10:05, mayo 22, 2021 desde https://dle.rae.es/esperanza
Hablemos de los beneficios del sol para el cuerpo humano. (2019). ALPINA. Fecha de consulta: 13:31, mayo 21, 2021 desde https://www.alpina.com/nutricion/nutricion/beneficios-del-sol-en-el-cuerpo
Importancia de la fe cristiana en la vida diaria. (2018). Universidad de Montemorelos. Fecha de consulta: 15:10, mayo 21, 2021 desde https://.umvirtual.org/importancia-de-la-fe-cristiana-en-la-vida-diaria/
Jorge Pamplona J. (2013). Como tener un cuerpo sano: Programa de mantenimiento. (1ra Ed.). Buenos Aires, Argentina: Asociación Casa Editorial Sudamericana.
La importancia de la respiración. (2021). EPA. Fecha de consulta: 19:35, mayo 23, 2021 desde https://cr.epaenlinea.com/epalee/bienestar/la-importancia-de-la-respiracion.html#:~:text=Respirar%20es%20mucho%20m%C3%A1s%20que,linf%C3%A1tico%20y%20desintoxica%20al%20organismo
Las cuatro columnas de la salud. (2020). DXN. Fecha de consulta: 18:20, mayo 21, 2021 desde https://www.dxn2ulatam.com/about/index.php
La verdadera importancia de la respiración en la vida. (2020). ASANA. Fecha de consulta: 10:05, mayo 21, 2021 desde https://www.asana-yoga.es/la-verdadera-importancia-de-la-respiracion-en-la-vida/
Nutrilite, Vitaminas y Suplementos Dietarios. (2020). NUTRILITE. Fecha de consulta: 10:05, mayo 21, 2021 desde https://www.amway.com.co/downloads/misc/Manual_linea_Nutrilite_2020_V2.pdf
Por qué es tan importante respirar y 5 ejercicios simples para hacerlo correctamente. (2017). BBC NEWS. Fecha de consulta: 15:10, mayo 21, 2021 desde https://www.bbc.com/mundo/noticias-41944379
¿Qué es la suplementación?. (2020). Misohi nutrición. Fecha de consulta: 15:10, mayo 22, 2021 desde https://www.misohinutricion.com/blog/que-es-la-suplementacion/#:~:text=Se%20define%20la%20suplementaci%C3%B3n%20como,para%20prevenir%20o%20tratar%20enfermedades.
Suplemento dietario. (2021, 3 de febrero). Wikipedia, La enciclopedia libre. Fecha de consulta: 21:28, mayo 24, 2021 desde https://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Suplemento_dietario&oldid=132915906.